ENTREVISTA A WILLY SERRA - II PARTE








Me quedƩ con las ganas de seguir conversando con Willy
Aquƭ os dejo la segunda parte para que la disfrutƩis.

SEGUNDA PARTE ENTREVISTAMOS A WILLY SERRA

Periodista: -¿Intuiste alguna vez que esta podĆ­a ser tu profesión?
Willy Serra: -JamĆ”s, al principio sólo lo hacĆ­a por puro hobbie, poner mĆŗsica para la gente es un placer muy grande, es algo que no se puede describir y que sólo pueden entender esa sensación quienes lo han  experimentado alguna vez, con el tiempo una cosa llevó a otra, despuĆ©s vinieron la organización de fiestas, la dirección de discotecas, tambiĆ©n crear espacios nuevos, crear tendencias, todo esto engancha, y hay un momento que te das cuenta que has tenido la oportunidad de trabajar en el primer grupo de ocio mundial, y eso sin duda te aporta una experiencia fuera de lo normal.

P: - ¿A que edad empezaste en Pacha de Sitges?
W: -EmpecƩ con diecisƩis aƱos y medio, y como explico en el primer capitulo de mi blog, los astros y las estrellas se alinearon para que fuera a parar al PRIMER PACHA DEL MUNDO.

P: - ¿Siendo tan joven, tus padres lo veĆ­an bien que te dedicaras a poner mĆŗsica en una discoteca?
W: -Si bien nunca me lo impidieron, sobretodo a mi madre no le hacía nada de gracia, ella intentaba a menudo que desistiera, por ejemplo diciéndome que le habían dicho que allí había droga, mis padres tampoco podían entender que me hubiera ido a trabajar al Pacha de Sitges ganando la mitad de lo que ganaba en mi primera discoteca, me hacían las cuentas para demostrarme que estaba haciendo el tonto, pues en la discoteca de mi pueblo el precio por hora, era enorme comparado con el precio por hora que me pagaban en el Pacha, pero yo decidí acabar de una vez con esa tormenta de consejos, sin duda bien intencionados, y lo acabé de una vez para que ya no volviéramos a hablar nunca mÔs de ello, diciéndoles: -Me da igual, a Pacha iría a poner música incluso gratis, y se acabó la discusión.

P: -Siendo tan joven, guapo y el Dj de PachĆ” deberĆ­as ligar un montón…¿asĆ­ era?
W: -Para nada, nunca nada es lo que parece, tenían muchísimas mas posibilidades de socializar con las chicas los camareros de la sala, los que recogían los vasos, ellos eran los que andaban por la discoteca con mÔs libertad, los de la barra no tenían tanta libertad pero disponían de un arma fundamental, eran los que invitaban a la chica que les interesaba, mientras el DJ, desde la primera canción hasta la ultima no se movía de la cabina, solo para ir al lavabo, y corriendo, por aquel tiempo las canciones duraban tres minutos mas o menos, había que buscar el disco dentro de los cajones, poner los discos, guardarlos, siempre ordenados, tocar las luces, observar a la gente para decidir que canción había que seguir poniendo. Etc. etc.
Si es cierto, que se acercaban chicas a tirar la caƱa, pero el ligoteo en mi caso era muchƭsimo mas efectivo fuera de la discoteca que dentro de ella.

P: -Al principio como era la temporada de verano en Pacha Sitges, explĆ­camelo un poquito.
W. -Yo entrĆ© en febrero, y en mi primera temporada, la del setenta y cinco, recuerdo que abrĆ­amos viernes noche, sĆ”bados noche, y domingos tarde, pero a partir de mitad de mayo empezĆ”bamos la temporada y abrĆ­amos todos los dĆ­as de la semana. Es posible que eso hoy parezca extraƱo, pero no lo era en absoluto, Sitges era un pueblo especial, Ćŗnico en su gĆ©nero, no habĆ­a otro en el mediterrĆ”neo, las playas estaban llenas de chicas extranjeras, las habĆ­an de toda Europa, suecas, alemanas, francesas, habĆ­a para dar y tomar, recuerdo que cualquier calle del centro de Sitges, a partir de una hora por la tarde, cuando se ponĆ­a el Sol, era el momento en que ellas regresaban a sus hoteles despuĆ©s de un dĆ­a en la playa, entonces se percibĆ­a un olor a coco, eso era porque habĆ­a un bronceador de la marca Piz-Buin que se puso de moda y tenĆ­a esa peculiaridad, desprendĆ­a ese olor de coco, incluso despuĆ©s de haberse baƱado en el mar. Un pueblo lleno de chicas extranjeras que tenĆ­an fama de “sueltecillas”, pues te lo puedes imaginar, venĆ­an chicos jóvenes y no tan jóvenes a ver si tenĆ­an su gran oportunidad. DespuĆ©s de cenar los turistas se congregaban en la famosa calle del pecado, allĆ­ habĆ­a unos bares muy juntitos, algunos aĆŗn existen por suerte, otros han desaparecido. Por aquel tiempo la calle del pecado no era peatonal, se podĆ­a circular con coche o moto justo por en medio de los bares, allĆ­ sentados, como si se tratara de un escaparte habĆ­a una muestra de lo que la noche prometĆ­a.

P: -¿Tu crees que el pueblo de Sitges ha perdido el tren?
W: -Así como lo dices tú, rotundamente no, el tren se pierde en un segundo, es un efecto fugaz y rÔpido, en un momento pierdes el tren, a Sitges en mi opinión le han pasado muchas otras cosas, cosas que han ido sucediendo en el tiempo, cosas que algunas eran inevitables, y algunas otras sin duda pudieron ser evitables o mejorables.

P:  - ¿Cual fueron las inevitables segĆŗn tu opinión?
W: - Las inevitables, pues que las modas, las tendencias cambian, y entonces hay que adaptarse si es que se puede, hay veces que no puedes hacer nada, porque son enormemente globales esos cambios, te pongo un par de ejemplos. FĆ­jate,  en el setenta y cinco en Ibiza sólo habĆ­an Hippies, despuĆ©s eran Neo-Hippies, despuĆ©s los pijos de Barcelona y Madrid, despuĆ©s algunos privilegiados del interior y en la actualidad “todos” van a Ibiza. Quiero decir que como Ibiza se han posicionado nuevos destinos que por supuesto nos hacen la competencia.
Por otro lado, ha cambiado la forma de transporte en las vacaciones, antes se solía vacacionar en coche, en moto, o en bicicleta, con lo que era muy fÔcil encontrar en Sitges durante el verano, coches y motos que el resto del año eran imposibles de ver, en la actualidad la mayoría de la gente viaja en avión, el avión ahora es un medio asequible, diría que al alcance de todos, en cambio antes el avión era un medio de transporte solo para unos privilegiados. La forma de reservar también ha cambiado muchísimo, en la actualidad desde tu móvil, y haciendo dos clics dispones de grandes ofertas de vuelos, vuelos con hoteles, actividades, incluso coche de alquiler.

P: -Y según tu opinión que se hubiera o debido evitar.
W -Se deberĆ­a haber evitado esa evolución hacia la "Tristeza", en la Tristeza  caes en el momento que vas prescindiendo de cosas que suman, y lo haces muy poco a poco, de manera que solo te puedes dar cuenta si te paras y miras hacia atrĆ”s, si pierdes factores que suman, entonces pierdes tu esencia, y al perder tu esencia te conviertes en un producto diferente, quizĆ”s en un producto mediocre, y en la mediocridad estĆ”n instaladas las mayorĆ­as,  entonces a la competencia le resulta mucho mas fĆ”cil competir contigo, porque ya no eres tan singular.
Se han dado demasiadas coberturas a determinados colectivos, que por supuesto tambiƩn han sumado, pero igual que han sumado han restado, han estigmatizado al pueblo y eso tiene un precio.
Se ha perdido el ocio nocturno, la "Tristeza" de la calle del pecado es evidente, pero esto no ha sucedido de la noche a la maƱana, esto se veĆ­a a venir desde hace aƱos y cuando verdaderamente se han dado cuenta es tarde. hemos perdido locales de ocio mundialmente conocidos, y de reconocido prestigio, en cambio han proliferado locales asiĆ”ticos, “paquis” y otras hierbas.

P:  - ¿Es importante para un pueblo turĆ­stico el ocio nocturno?
W: - MƔs que importante es fundamental, imprescindible dirƭa yo, fƭjate que cualquier lugar turƭstico tiene ocio nocturno, fƭjate tambiƩn que en las principales ciudades del mundo, Paris, Londres, Berlƭn, etc. Etc.
Disponen de diferentes tipos de ocio nocturno, Sitges en los últimos tiempos vemos que se promociona bien dentro de el turismo de convención, de congreso o corporativo, pero una empresa no se puede gastar un dineral en hoteles y restaurantes para juntar a sus efectivos en Sitges, y después de cenar se tengan que ir a dormir si o si, porque no hay otra opción, estÔ claro que no harÔn ninguna manifestación, delante del Ayuntamiento, pero muchas de esas empresas no volverÔn. AdemÔs se produce algo muy curioso que nos puede decir muchas cosas, toda la vida la gente joven del pueblo vecino venían a Sitges a bailar, pues en la actualidad la juventud de Sitges se va a bailar al pueblo vecino. Ya ves.

P:  -¿Y de los pisos turĆ­sticos que opinas?
W: -En mi humilde opinión, y es posible que estĆ© equivocado, pero los pisos turĆ­sticos tal y como hoy los entendemos, pisos adheridos a plataformas internacionales que conectan a montones de viajeros entre si. Esta corriente la vi antes en Barcelona que en Sitges, en Barcelona hubo un Alcalde Convergente que  se sacó de la manga una moratoria para la construcción de nuevos hoteles en Barcelona, esa moratoria no tenĆ­a otra razón que la de de dar protección a los “lobbies” “amigos” de  la HotelerĆ­a existente, una medida que se me hace muy difĆ­cil de entender, porque  una ciudad en medio de un crecimiento exponencial, porque eso es lo que estaba ocurriendo en Barcelona, Barcelona estaba en plena expansión, turĆ­sticamente hablando, al Sr. Alcalde se le ocurrió junto  al equipo de gobierno, suspender las licencias para nuevos hoteles, ¿es raro, no?. ¿QuĆ© sucedió? Pues que se empezaron a ofertar pisos con diferentes calidades para suplir la falta de oferta por la carencia hotelera.
Para mi no fue una buena idea, los pisos turĆ­sticos no pueden ni deben dar un servicio que le corresponde dar a los hoteles, resultado, no hay pisos de alquiler convencional porque el propietario obtiene mucho mas rendimiento alquilando a turistas, aunque sea solo unas semanas al aƱo, es muy duro que la gente que vive y trabaja en Barcelona deba mudarse a poblaciones vecinas. Eso lleva a que hayan menos pisos disponibles para alquiler convencional, y al haber menos pisos pues es lógico, su precio estĆ” por las nubes, ósea cuando tenemos unos salarios mĆ”s bajos que nunca, tenemos el precio del alquiler mas caro que nunca.  Y eso no es todo, la calidad de los turistas baja considerablemente, se dejan menos dinero en la ciudad, no necesitan gastar en restaurantes para comer o cenar, gastan en el supermercado, llenan la nevera y desayunan, comen y cenan en el apartamento, gastan dinero en los Top Manta de plaza Catalunya, compran bebidas en los “paquĆ­s” y se hacen la fiesta en casa, es posible que hasta altas horas de la madrugada molestando a los vecinos de la escalera, que lo mĆ”s probable es que deban madrugar para ir a trabajar. Este ejemplo es sobre Barcelona, ahora fĆ­jate si hay o no alguna coincidencia de lo mismo en Sitges.

P: -Pues es cierto tienes razón, hay mucha coincidencia con lo que ocurre en Sitges. ¿ Y tĆŗ crees que tiene solución?
W: -Claro que tiene solución, en la vida todo solución. Pero sabes que mi norma, y los que me conocen también lo saben, es que jamÔs hablo públicamente de política, de religión o de futbol.
Pero como se nos ha hecho tarde, dejaremos esta parte para la semana próxima, a ver si me animo a entrar al trapo.


ContinuarĆ”
PD si has llegado hasta aquĆ­ te mereces un regalito, pincha en el enlace
Sitges un maravilloso pueblo

4 comentarios:

  1. Expectante de tus entrevistas, eres un buen visionario, nos tienes a todos abducidos, impaciente de leer la siguiente

    ResponderEliminar
  2. Animo des-de aquĆ­ a Quien lo desee a poner su comentario y a que os suscribais. Muchisimas Gracias

    ResponderEliminar

Mi vida en imƔgenes

@WILLYPACHA