EL OCIO NOCTURNO HOY










EL OCIO NOCTURNO  “NIGHT LIFE” NO ES UNA SIMPLE OPCION
ES UNA OBLIGACION QUE TODA CIUDAD DEBE PROCURAR.

Entrevistamos a Willy Serra
Willy nos consta que empezaste muy joven en el Grupo Pacha asĆ­ es?

EmpecĆ© con diecisĆ©is aƱos y medio en el PRIMER PACHA DEL MUNDO, el Pacha de Sitges, tengo el honor de haber sido el Dj mĆ”s joven de la historia del grupo y luego con 22 aƱos dirigĆ­a la Discoteca y vuelvo a tener el honor de haber sido el director mĆ”s joven de la historia.

Pero antes de nada quisiera decir que, a pesar de seguir teniendo relación con el Grupo Pacha, y seguir siendo amigo personal de Ricardo Urgell, el Creador del grupo numero uno de Ocio Mundial, hablo sólo en mi nombre, por aquello de que el Hombre es dueño de sus actos y esclavo de sus palabras.

¿Como ves el futuro del ocio nocturno en Barcelona?

El ocio nocturno necesita urgentemente reinventarse, el modelo de ocio debe adaptarse a los nuevos tiempos, pero en ningún caso debemos erradicar ese modelo de industria, el hombre desde la antigüedad ha bailado y seguirÔ bailando, es una necesidad de cualquier ciudad y de Barcelona como ciudad mediterrÔnea debería liderar ese cambio.


¿Como ves la idea de cerrar los locales de la fachada marĆ­tima de Barcelona, Opium, Pacha, Shoko y Carpe-Diem?

Me parece una temeridad, Ćŗltimamente estamos viviendo una nueva clase polĆ­tica que mayormente sus acciones van sólo encaminadas a hacer actuaciones “estĆ©ticas”, son actuaciones que tienen y persiguen sólo visibilidad para sus partidos polĆ­ticos, por lo que considero que anteponen sus propios beneficios polĆ­ticos frente a una realidad de necesidad de los ciudadanos.

El pretexto siempre es la inseguridad que provocan, mĆ”s allĆ” de valorar cuanta inseguridad provocan, lo que si es cierto es que la forma de abordar el problema de la seguridad no es a caƱonazos, ¿hay inseguridad alrededor de los locales? ¿De quien es competencia la seguridad? ¿Se estĆ” haciendo suficiente en esa materia?  Yo no debo responder en ese sentido, sólo pongo encima de la mesa las preguntas.  ¿ConsiderĆ”is normal que a los titulares de las industrias se les seƱales como culpables de la inseguridad de la zona?, He visto tantas veces el tan detestado “botellón” por esa zona, y me da pena, es una tendencia que nos viene de Europa, pero aquĆ­ con el “buenismo” y la permisividad manifiesta, los jóvenes se reĆŗnen donde les apetece, consumen bebidas alcohólicas que han comprado en un establecimiento que por su horario deberĆ­a estar cerrado, y las fuerzas de seguridad se lo miran pero no actĆŗan, y eso que tienen una ordenanza municipal que prohĆ­be especĆ­ficamente estas actitudes.


¿Tu crees que tiene solución?

Claro que tiene solución, hay que ponerse a trabajar en todos los campos, No se puede empezar cerrando mĆ”s de 40 locales de la zona sin tener un plan B, pero te lo decĆ­a antes, son sólo polĆ­ticas estĆ©ticas que no sirven para nada, si a esa cuestión le sumas que algunos y algunas, quieren reconvertir dicho espacio en un espacio dedicado a las investigaciones marinas o cientĆ­ficas. Y ademĆ”s sin valorar que daƱos colaterales traerĆ” dicha medida para la ciudad, a veces hay alcaldes y alcaldesas que olvidan que son alcaldes de todos y no sólo de unos cuantos, mas cuando algunos o algunas han llegado a creerse “los dueƱos del cortijo”



¿Por donde empezarĆ­as tu?

Aunque lo mÔs mas urgente es minimizar el impacto y molestias a los vecinos de la zona inmediatamente, y eso teniendo la voluntad no sería complicado porque en muchos casos sólo hay que hacer cumplir las ordenanzas. Lo siguiente estudiaría por ejemplo trabajos hechos por alguna universidad sobre lo positivo y lo menos positivo de un ocio nocturno responsable en una ciudad como Barcelona, yo les invito a leer la tesis de MARGOT MECCA para la Universidad Autónoma de Barcelona, donde varias personas han intervenido y podemos acercarnos muchísimo mas a una verdadera realidad.


En mi opinión, nuestros jóvenes tienen la URGENTEnecesidad de socializar con sus semejantes, hoy esta necesidad la estĆ”n cubriendo gracias a las nuevas tecnologĆ­as, WhatsApp, Facebook, Instagram etc. etc. Pero nuestra juventud necesita interactuar cara a cara, Necesitan sentir las mariposas en el estomago que se sienten cuando le pides a una chica si quiere “bailar contigo”, escribir en la pantalla del móvil, mandar un audio es una manera “pobre” de socializar, y creo que estamos en nĆŗmeros rojos en cuanto a las relaciones interpersonales.

Con esto quiero decir que el ocio diurno y nocturno también es fundamental para la educación de nuestra juventud.

Habría que formar una mesa de trabajo PROFESIONAL, expertos en Ocio, Sociólogos, expertos en seguridad, en limpieza, pero trabajando para encontrar soluciones, no para imponer decisiones que salten a la prensa solo con el fin de sumar votos.

Cambiando de tema ¿Cómo estĆ” el tema PachĆ” de Sitges?

El primer Pacha del Mundo (Sitges) fue secuestrado por la administración hace 2 aƱos y asĆ­ seguimos, un pueblo dirigido en coalición por la derecha catalana, la izquierda catalana y los anti-sistema, tres formaciones que no tienen nada que ver unas con otras, nada les une, solo han encontrado en el “proces” un punto de inflexión y mĆ”s allĆ” de ese tema no tienen nada en comĆŗn, no es extraƱo que un Alcalde que afortunadamente ya no se presenta se haya cargado la magia de un pueblo con una enseƱa de identidad importante y tradicionalmente turĆ­stico en otra cosa que muy bien no acabo de entender.

Un Alcalde que saca pecho y se siente orgulloso de haber cerrado la AtlĆ”ntida, el Pacha y no ha cerrado la calle “del pecado” pero ha permitido con su pasividad la caĆ­da en picado, convirtiĆ©ndose casi en un gueto. AdemĆ”s de permitir una seguridad insuficiente, una limpieza precaria y una tolerancia hacia la venta ilegal de los manteros en la vĆ­a publica.

¿CuĆ”ndo dices que han secuestrado el Pacha de Sitges a que te 
refieres?

Cuando la administración retuerce la normativa existente, cuando nosotros damos cumplimiento a lo exigido, es decir, vamos dando cumplimiento, pero sólo sirve para que vuelvan a pedir otra cosa distinta y otra mÔs, porque mientras nos ocupamos de solucionar las peticiones, seguimos cerrados que es lo que a este gobierno municipal le ha interesado, han dilatado cualquier proceso, llamadas que no atienden, recados que no devuelven, instancias que no contestan. Fíjate que la administración tiene la obligación de contestar siempre, no pudiendo pasar nunca en ninguno de los casos de 6 meses, salvo donde una directriz europea señalara lo contrario, pues por ponerte un ejemplo,(este ejemplo ya te lo dice todo) el 22 de mayo de 2017 presentamos documentación con toda la serie de mejoras acometidas, el técnico no se las lee hasta 15 de diciembre de 2017, faltando 1 semana sólo para cumplir los seis meses en los que debían contestar, pero es que es mÔs grave aún, la contestación sobre lo presentado no se efectúa hasta Marzo del 2018, Blanco y en Botella.

Te veo un poquito decepcionado Willy, ¿es cierto?

Un poquito no, estoy muy decepcionado con la gestión de este gobierno municipal, que en vez de sentirse orgullosos de albergar algo que ningún otro pueblo o ciudad del mundo pueda poseer, y no es otra cosan que el privilegio de tener EL PRIMER PACHA DEL MUNDO, lejos de sentirse orgullosos, sacan pecho por lo mal que lo han hecho. No hacen jamÔs autocritica y oídos sordos a lo que la población les demanda, la juventud de Vilanova a lo largo de la historia se desplazaba a Sitges, pues una de las virtudes de Sitges era un Ocio único y Singular, en la actualidad es al revés, la juventud de Sitges se desplaza a Vilanova, pero no por su singularidad sino porque en Sitges no existe ninguna otra posibilidad.

Todos los sƔbados, tenemos infinidad de extranjeros que llaman a Pacha para reservar mesas o para preguntar si estamos abiertos, y hemos de decirles que seguimos cerrados, nos preguntan donde pueden ir, y no sabemos a donde mandarlos, es una pena.

Crees que Sitges deberĆ­a liderar un proyecto de ocio que lo 
volviera a poner en el mundo?

Fíjate si estoy convencido, que meses atrÔs me puse a trabajar en un proyecto súper atractivo, en unos terrenos, los mejores en Sitges para esto, allí poníamos el nuevo Pacha, un hotel de 4 estrellas como el Hotel Destino, y un restaurante de alta cocina con espectÔculos interactivos en directo como el Lio. El proyecto fue desarrollado por auténticos profesionales y aun dispongo hasta de la maqueta, he de decir que, desde abril del 2017, el grupo Pacha ya no es de Ricardo Urgell, por lo cual, para gozar de las marcas, PACHA, DESTINO y LIO deberíamos obtener la autorización de los nuevos propietarios.

Un proyecto que si mal no recuerdo ascendía a una inversión de 70 Millones de eur, obtuvimos un inversor al cual le sedujo el proyecto desde el primer día, quizÔs movido por un cariño hacia este maravilloso pueblo.


¿Y porque no se ha llevado adelante dicho proyecto?

¿Sabes que pasa? Que el dinero aquĆ­ y en todo el mundo es muy “cobarde” y una vez terminado el anteproyecto lo presentamos al inversor, y sintiĆ©ndolo mucho nos dijo: HabĆ©is trabajado muy bien pero no vamos a invertir ni un cĆ©ntimo en Sitges mientras no haya un cambio en ese Ayuntamiento, quedó claro que se habĆ­an informado bien de cual era la idiosincrasia de los que mandan y no teniendo ninguna credibilidad ni fiabilidad prefirieron declinar toda nuestra maravillosa propuesta. ¡Una verdadera Pena!

¿Quien deberĆ­a gestionar el Ayuntamiento segĆŗn tu opinión?

En mi opinión el ciudadano debería saber distinguir entre unas elecciones generales, unas autonómicas y unas municipales, digo esto, porque quizÔs lo que puede ser bueno e interesante para el País, quizÔs sea distinto en las autonómicas, pero aún es mas intenso ese concepto cuando hablamos de municipales, porque creo que habría que votar a la persona, deberíamos dejar de lado el color de los lazos, pero tanto los amarillos como los calabazas y dejarnos convencer mÔs por la Persona, conocerla y tratarla antes de darle el voto, porque deberíamos elegir a la persona que queremos que procure por nuestro pueblo. Que serÔ quien se ocupe de nuestras calles, de nuestros espacios públicos, de nuestras playas etc. He tenido la oportunidad de conocer a José Antonio Gilabert, el único que ha sido valiente y no solo en el programa lo lleva escrito, sino que en todos sus debates entiende por activa y por pasiva, que Sitges no puede dejar perder EL PRIMER PACHA DEL MUNDO.











3 comentarios:

  1. Por desgracia, comparto tus afirmaciones.
    Los polĆ­ticos utilizan el ayuntamiento para hacer polĆ­tica.
    Olvidan que su puesto en el ayuntamiento es de gestor del bien pĆŗblico.
    El lunes pasado, todos los presentes en el pleno de Sitges admitieron (con su silencio) la afirmación del Alcalde: "no hay voluntad política" respondiendo así la voluntad de corregir documento administrativo (ponencia de valores) que arrastra a IBI desproporcionado.
    Hay que cambiar todos los que apoyan con su silencio.
    La corte (partidos que han gobernado) estÔ corrupta porque la omisión de la obligación (administrativa que no política) es corrupción.

    ResponderEliminar
  2. Tienes toda la razón, Sitges ya no es lo que fue, pero mÔs triste es perder el mundo de la noche,y con ello Pacha ,por supuesto

    ResponderEliminar
  3. Tienes toda la razón, Sitges ya no es lo que fue, pero mÔs triste es perder el mundo de la noche,y con ello Pacha ,por supuesto

    ResponderEliminar

Mi vida en imƔgenes

@WILLYPACHA